La primera y última frontera…EL AMOR

En un estado de realidad pura y simple, la existencia y la naturaleza no entienden de cercos, cerrojos y candados. Barreras de proteger y preservar solo nuestros miedos, películas, carencias o depedencias.

Así como la verdad, la libertad y el amor «sin formas definidas» en estado auténtico, natural, puro y entero, donde próximo a la cima de alcanzar la iluminación de la última frontera, lo intenso comienza a volverse extenso.

Al noble e intrépido viajero que se aproxima paso a paso a la última frontera, es consciente de que se le van cayendo una a una, aquellas viejas máscaras de oropeles , o quizás se desvanecen todas juntas de un solo plumazo, cómplices de nuestro caminar entre absurdos y faustos laureles, inmejorables representaciones escénicas de Eurípides o Aristófanes, dignas de llenar hasta el último asiento del mismísimo graderío de un teatro Griego.

«Aquello que tanto encerramos, tarde o temprano un buen día reclamará su libertad».

candado 2

– Próximo a la cima, una antigua brisa olvidada en el tiempo da la bienvenida, mientras limpia y desmaquilla minuciosamente cada poro de nuestro rostro, de nuestra alma, hasta alcanzar la simple y delicada ligereza de una pluma. Lo que viene a continuación ya es algo íntimo, así que invito a que cada persona experimente su propio júbilo.

La fragilidad, vulnerabilidad y ligereza de dicha pluma solo tiene cavidad para mantenerse suspendida en el aire con la Verdad, la identidad, la Belleza, y el Amor «sin formas». Y de este último que tanto llevamos en boca y pronunciamos constantemente; …..el Amor. ¿Qué sabemos sobre él?

¿Qué es el Amor?.. Casi nadie me contesta a esa pregunta abiertamente !!..Eso que nos vuelve tan locos o muy enteros, eso que queremos manejar y que realmente no tiene manejo, por ello me encanta en si mismo. Poco o nada sabemos sobre él, solo tenemos el concepto de querer darle forma como a casi todo, e incluso como reclamo. ¿Cómo Amar sin esperar nada a cambio?..….¿Cómo Amar sin retener?.. Y como nos encanta darle forma a todo, si reclamamos o retenemos, ya no creo que sea amor; será posesión, carencia, vacío, o infinidad de cosas.

Quizá, sabemos algo sobre el enamoramiento, aparte de una respuesta bioquímica y psicológica, comparado metafóricamente al embelesamiento de un largo estado febril o de hipnosis, e incluso me atrevería a decir de un estado de posesión transitoria o temporal, y en su despertar, ¿Cariño o Amor?. Y en algún que otro caso rechazo o dependencia, y si rizamos el rizo, hasta alguna película que nos hemos inventado, copiado, comprado.

Hace unas semanas tomando estas fotografías me recordó esa moda de hace 20 años de poner candados en la balaustradas de los puentes y tirar la llave al mar, o al río para que se oxide y no poder abrir o liberar. Aunque el origen de esta moda de los enamorados ya es muy antigua en todo el mundo.
Hace unos años en «Pont des Arts» París , unos tramos de la balaustrada del puente cayeron al río Seine por el peso y el óxido de los candados. La naturaleza sigue su curso, todo aquello que encerramos se acaba oxidando, el auténtico amor no creo que entienda de fronteras y cercos. Años más tarde en algún que otro país quisieron promover que se pusieran candados abiertos para así poder sacarlos si dañaban el mobiliario urbano.

Nosotros los humanos dando siempre vueltas a las absurdas creencias de seguir las modas, y con el tiempo como premio de consolación ir pediendo poco a poco nuestra propia identidad.

candado 1

¿ Y qué sabemos del AMOR en mayúsculas?… Quizá sabemos más sobre el miedo que del mismo Amor.

¿ Y cuánto sabemos del Amor Sangrado,  Amor de Surtidor, del Amor hacia el Universo entero, a la Humanidad, a la Vida, e incluso a lo desconocido ?.. 

«Aquello de lo que tratas de escapar, te perseguirá siempre. Hazle frente abiertamente, acéptalo».

Esta bella letra que escuché hace muchísimos años digna de quitarse el sombrero y de Amar abiertamente, como esa pluma que se sostiene en el aire.

Te molesta mi amor, mi amor de juventud
Y mi amor es un arte en virtud
Te molesta mi amor, mi amor sin antifaz
Y mi amor es un arte de paz
Te molesta mi amor, mi amor de humanidad
Y mi amor es un arte en su edad
Te molesta mi amor, mi amor de surtidor
Y mi amor es un arte mayor
Mi amor es mi prenda encantada
Es mi extensa morada
Es mi espacio sin fin
Mi amor no precisa frontera
Como la primavera no prefiere jardí­n
Mi amor no es amor de mercado
Porque un amor sangrado
No es amor de lucrado
Mi amor es todo cuanto tengo
Si lo niego o lo vendo
Para qué respirar?
Te molesta mi amor, mi amor de juventud
Y mi amor es un arte en virtud
Te molesta mi amor, mi amor sin antifaz
Y mi amor es un arte de paz
Te molesta mi amor, mi amor de humanidad
Y mi amor es un arte en su edad
Te molesta mi amor, mi amor de surtidor
Y mi amor es un arte mayor
Mi amor no es amor de uno solo
Sino alma de todo lo que urge sanar
Mi amor es un amor de abajo
Que el devenir me trajo para hacerlo empinar
Mi amor, el más enamorado
Es demás olvidado en su antiguo dolor
Mi amor abre pecho a la muerte y despeña su suerte
Con un tiempo mejor
Mi amor, este amor aguerrido
Es un sol encendido
Por quien merece amor.

(Por Quién merece Amor) Silvio Rodríguez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s